La Cámara de Representantes de la Provincia convirtió en Ley el proyecto que declara Patrimonio Histórico, Cultural, Turístico, Paisajístico y Arquitectónico a la primera Iglesia Apostólica Romana, conocida como Iglesia del Paraje Tupicuá, Madre de Dios Czestochowa, de la ciudad. De esta manera, la pintoresca capilla del barrio Industrial, construida por los inmigrantes polacos utilizando únicamente madera para su edificación, se sumará a los edificios de la provincia que constituyen el acervo cultural e histórico de Misiones.
La capilla fundada el mismo año que la localidad, en 1936, lleva el nombre de la Virgen Negra de Polonia “Czestochowa”. Su estilo arquitectónico está inspirado en los templos de los montes Cárpatos de Polonia y exhibe una nave principal y dos naves laterales en una planta tipo galpón. La torre de acceso se despliega en tres niveles presenta una cubierta a cuatro aguas en el sector de la torre, el resto es un techo a dos aguas.
A la sesión legislativa, que tuvo lugar el jueves 4 de julio, en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Diputados, en la ciudad de Posadas, asistieron el viceintendente Luis Sáenz y el director de Turismo, Dr. César De Olivera, quienes siguieron con atención y entusiasmo el desarrollo del encuentro parlamentario.
El reconocimiento fue celebrado por la comunidad wandense ya que subraya su importancia y la necesidad de preservarla para las generaciones futuras.
Fuente: Municipio de Wanda