El jueves 13 de junio a partir de las 8.00 hs. en el salón “Eva Perón” del Parque del Conocimiento de Posadas se realizará el 1er Congreso Nacional y 4to Encuentro Multisectorial bajo el lema “La Prevención un Compromiso de Todos”, sobre prevención de consumos problemáticos y adicciones.
En la oportunidad se abordarán distintos ejes de trabajo sobre la prevención y abordaje de consumos problemáticos y adicciones, con el objetivo de definir nuevas políticas públicas. La fecha límite de inscripción para participar de la convocatoria es el 7 de junio a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdGje4UJwnmFzNoUD09TCeUVxikFCwLuYbBM-FHa6J98pUmzA/viewform o escaneando el código QR que aparece en la página www.prevenciondeadicciones.misiones.gob.ar
Las mesas de trabajo serán las siguientes:
• Sistemas de Información para la toma de decisiones.
• Comunidad Educativa como factor de protección – Nivel inicial y Nivel Primario.
• Estrategias Preventivas en Ámbitos Educativos – Nivel Secundario y Superior.
• La importancia de la fe desde un enfoque integral.
• Estrategias de abordaje Integral Comunitario en Municipios.
• Dispositivos de abordaje comunitario de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar).
• Atención Integral de la niñez y adolescencia.
• Accesibilidad y redes en salud mental.
De acuerdo con el cronograma de actividades, para las 13.00 horas está previsto el plenario general.
La creación de un “Encuentro de prevención de consumos problemáticos y adicciones” es una iniciativa crucial para abordar la problemática, por ese motivo la realización de la jornada es una oportunidad para unir esfuerzos para llevar a cabo la prevención, fomentando la salud y el bienestar de la sociedad en su conjunto.
Sobre el lema, “Prevención Un Compromiso De Todos”, hace referencia que todos podemos prevenir, todos y cada uno, formando un entramado social de cuidado y de oportunidades para construir proyectos de vidas significativas, siendo la inclusión el objetivo al que apuntan todas las acciones preventivas, y a su vez se constituye en el recurso y la herramienta preventiva fundamental.
Participarán del encuentro integrantes de distintos establecimientos, organizaciones no gubernamentales, representantes de distintas instituciones educativas, municipales, legisladores, comunidades de fe, organizaciones vecinales, foros de seguridad, integrantes de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), para el aporte y definición de propuestas que serán presentadas en el plenario por cada una de las mesas para la elaboración de un documento final.
Fuente: Ministerio de Prevención de Adicciones