El Gobierno de la Ciudad de Oberá trabaja fuertemente en estrategias más eficientes en lo que respecta al tratamiento de los residuos domiciliarios en la ciudad. En ese sentido, se dio a conocer los resultados favorables en lo que respecta a la aplicación de nuevas estrategias.
El intendente Pablo Hassan encabezó la presentación que realizó la municipalidad en conjunto con integrantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones y la Subsecretaría de Economía Circular de Misiones.
Al respecto a las políticas verdes locales y provinciales, el intendente Hassan expresó que “en ese sentido tenemos que entender realmente a la economía circular como política pública a nivel mundial, creo que vino para quedarse, porque tienen triple impacto es económico, es social y es medioambiental”. Y agregó que “son de las políticas públicas que a nivel mundial se están buscando implementar en todas las áreas, políticas de triple impacto”. Al respecto del reciclado, manifestó que “el Municipio de Oberá no tiene una planta de reciclaje, pero sí trabaja con la política pública de los Eco Puntos, y a través de este estudio de caracterización y gestión de los recursos residuos domiciliarios que no van al Ecopunto, lo que buscamos es justamente identificar qué políticas públicas podemos implementar para continuar mejorando y haciendo eficiente esa recolección de los residuos”.
En este tiempo de aplicación de la estrategia de trabajo, el Gobierno de la Ciudad de Oberá expuso que a la fecha se cuenta con 12 camiones compactadores activos controlados por GPS que recorren 18 rutas. Del total de la tarea día, el 90% de la recolección es en modo manual con trabajo de los operarios municipales y el 10% de recolección con los contenedores plásticos.
Al respecto de los 18 trazados de los camiones recolectores: – 11 rutas matutinas, – 4 rutas vespertinas, – 3 rutas nocturnas
Haciendo de esta manera una recolección más eficiente, más rápida y más segura.
Cabe destacar que periódicamente, los profesionales a cargo analizan replanteos de rutas, horarios, frecuencias y trazado de recorridos.
Fuente: Municipio de Oberá