El viernes 4 de agosto a las 20.30, el músico y pianista Atilio Rocca ofrece un nuevo recital en el Centro Cultural Vicente Cidade, con clásicos del jazz y otros géneros que -como él- han recorrido el mundo entero.
“Atilio Rocca en concierto, volumen 3” es el nombre del recital que este músico dará el primer viernes de agosto en el Centro Cultural Cidade. Es una narración musical de los clásicos del jazz y otros géneros, a cargo del artista. El repertorio incluye autores y compositores como Quincy Jones, Tom Jobim y Astor Piazzolla, entre otros y el inicio está previsto para las 20.30, en la sala Quiroga de General Paz y Belgrano.
Dar conciertos es la forma de “estar en contacto con mi público. Eso no dejé de hacerlo nunca. No lo puedo hacer con la frecuencia con la que querría, porque me lleva mucho tiempo la composición”, explicó este artista radicado en Posadas hace más de diez años.
Sobre el artista
Actualmente Atilio Rocca se encuentra trabajando “en un disco en inglés que me encargó la firma Reverbnations”. Además, hace arreglos para clientes del exterior y se encuentra trabajando en el nuevo álbum “After my return”, con temas en inglés.
Rocca es profesor de Música; estudió en el Conservatorio Rocca, con Otilia Fayó, en la ciudad de Santa Fe. También realizó perfeccionamiento en piano, armonía y composición, con el profesor Miguel Belluschi (ex alumno de Paul Hindemith), en Capital Federal.
Durante muchos años trabajó en giras como pianista acompañante, con el productor Edgardo Salas Correa con The Platters, Gianni Nazzaro, Olga Guillot, Danny Daniel, The Supremes, entre otros. Fue pianista de jazz y otros géneros en cadenas de hoteles cinco estrellas, como el Alvear Palace, el Sheraton y Hyatt, en Capital Federal. Allá por 1995 comienza a realizar producciones discográficas en el estudio Otilia Sound Records.
Fue director de orquesta en música de películas, como en el cortometraje “El día en el que el mono no habló”, sobre la vida del pianista argentino de jazz Enrique (Mono) Villegas, producido por ENERC (Universidad de Música) Bs. As.
(Contactos al 3764154585 )
Fuente: Ministerio de Cultura