El programa “Emprendé Circular” llega a la ciudad el sábado 29 de julio con 10 talleres que impulsan el empleo verde. Con cupos limitados, la nueva edición llega a capital organizada por la Subsecretaría de Economía Circular y la Universidad Popular de Misiones. «Estos talleres nos ayudan a promover el uso de materiales sustentables, y brindar a los emprendedores las herramientas necesarias para crear negocios con un enfoque más consciente del medio ambiente.”
En la búsqueda de soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, se llevará a cabo una nueva edición del programa de la Subsecretaría de Economía Circular, “Emprendé Circular” elaborada en conjunto a la UPM. Los talleres, dictados por emprendedores locales, se enfocan en promover el uso (reciclaje o reutilización) de materiales que antes eran descartados y son útiles como materia prima para diversas elaboraciones. En dos turnos y distintas temáticas, el sábado 29 de julio, en la Universidad Popular de Misiones (Av. Uruguay n°3066) a quienes estén interesados en generar una oportunidad laboral a partir del descarte.
El mismo cuenta con 10 talleres, dictados en turno mañana y tarde, buscarán implementar el recupero de: Aceite Vegetal Usado; Cubiertas; Aserrín; Paraguas rotos; Baldes de Pintura; entre otros materiales. El objetivo principal de estos talleres es concienciar a los emprendedores sobre la importancia de adoptar prácticas más sustentables en sus negocios y fomentar la utilización de materiales que minimicen el impacto ambiental. “Es el cuarto encuentro a nivel provincial, con cupos limitados e inscripción previa en www.bit.ly/EmprendeCircularPosadas . También deberán acercarse con una lista de materiales de fácil transporte, que se les enviará una vez elijan el taller deseado” lo remarcó Santa Cruz, subsecretario de economía circular.
Fuente: Ministerio de cambio Climático