La Legislatura provincial celebró este martes dos sesiones especiales en las que se abordaron cuestiones clave para el funcionamiento institucional de la provincia, incluida la elección de autoridades para el nuevo período legislativo. El doctor Oscar Herrera Ahuad fue designado presidente del Parlamento misionero por un año, en una votación que destacó su liderazgo y compromiso.
En su discurso de aceptación, Herrera Ahuad agradeció al conductor político Carlos Rovira por su guía y al pueblo misionero por el respaldo. “Fue un año complejo, pero hemos demostrado que se puede ser productivo en medio de las dificultades. Hemos sancionado leyes que responden a las necesidades reales de la gente”, señaló.
El presidente resaltó la creación de herramientas innovadoras como la Fiscalía de Ciberdelitos, y destacó que su implementación posiciona a Misiones como un referente nacional en la lucha contra los delitos informáticos. “Firmamos un convenio con la Universidad Austral para fortalecer esta nueva secretaría. Esto es prueba de que la evidencia guía nuestras decisiones y no negociamos la dignidad de los misioneros”, subrayó.
Herrera Ahuad también destacó el enfoque de austeridad que caracteriza su gestión. “Somos la Cámara más productiva de la Argentina con el menor peso en el presupuesto provincial. Este es el camino que seguiremos: diálogo, respeto y trabajo en beneficio del pueblo”, afirmó.
En su discurso, Herrera Ahuad reflexionó sobre los desafíos institucionales afrontados durante el año, incluyendo situaciones dolorosas que pusieron a prueba la fortaleza del cuerpo legislativo. “A pesar de los hechos nefastos, cumplimos con todos los pasos institucionales y continuamos construyendo -en referencia al caso Kizcka-. El mensaje válido siempre será el del pueblo, y nuestra tarea es ser consecuentes con ese mandato”, concluyó.
La sesión también incluyó la elección de Martín Cesino como vicepresidente primero, destacando su trayectoria y compromiso con políticas públicas de alto impacto, especialmente en áreas sensibles como la salud. Tal como expresó el diputado Rudi Bundziak al fundamentar la propuesta, “Cesino ha sido un puente entre generaciones y un impulsor de leyes innovadoras, consolidándose como un referente accesible y empático para los misioneros. Este reconocimiento de su labor refuerza el rol clave que desempeña en la construcción de una agenda legislativa que prioriza el bienestar social”. Gladys Cornelius fue electa vicepresidenta segunda.
Luego se tomó juramento a los secretarios y prosecretarios legislativos. Fueron confirmados en sus cargos como secretarios Patricia López, a cargo del Centro del Conocimiento Parlamentario; Gabriel Manitto, a cargo del Área Parlamentaria; Jorge Peroni, a cargo del Área Administrativa; y Silvana Pérez a cargo del Digesto Jurídico. Flavia Bojanovich fue designada al frente de la secretaría de Inteligencia Artificial. Como prosecretarios continúan en sus cargos Gladys Mabel López; Cinthya Aranda; Roberto Sueldo; y Juan Matías Paonessa.
También se definió la integración de las comisiones permanentes y especiales; así como el día y hora de sesión para el nuevo período legislativo.
Fuente: Cámara de Representantes