En el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes, se llevó a cabo el lanzamiento del programa de “Implementación de Artes Marciales y Deportes de Combate en Instituciones Educativas de la Provincia”, una iniciativa que busca fortalecer la salud física de los jóvenes, y su formación emocional y ética.
Participaron de la presentación, la presidenta del bloque de diputados renovadores, Mabel Cáceres; la diputada Alicia Zalesak, impulsora de la iniciativa; el ministro de Educación, Ramiro Aranda; la directora general del Consejo General de Educación, Daniela López; y la subsecretaria de Educación, Gabriela Bastarrechea. Acompañaron diputados provinciales, autoridades educativas y referentes de artes marciales de la provincia.
El programa se desarrollará en dos etapas: la primera, enfocada en profesores de educación física con formación previa en artes marciales; y la segunda, destinada a capacitar a otros docentes interesados en esta disciplina.
Cáceres destacó el impacto del programa en la formación integral de los estudiantes. “Este logro es fundamental para la educación de nuestros niños. Sabemos cuánto aporta el deporte en todas las etapas de la vida. Integrar las artes marciales en las escuelas les permitirá desarrollar valores, disciplina y concentración desde edades tempranas”. También resaltó el apoyo que brinda la Legislatura a este tipo de iniciativas, por medio de su presidente, Oscar Herrera Ahuad.
Zalesak contó que se trabajó “todo el año para concretar esta iniciativa, empezando con talleres extracurriculares y relevamientos. Hoy, vemos cómo se transforma en un programa integral que llega a las aulas, fortaleciendo procesos fundamentales como la concentración, la alfabetización y la integración de los estudiantes”.
“Desde la infancia temprana hasta los niveles más avanzados, estas disciplinas contribuyen a desarrollar habilidades que van más allá del deporte: mejora de calificaciones, fortalecimiento del carácter y manejo de emociones. Como instructora y ahora como diputada, puedo decir que he visto transformaciones significativas en niños que ganaron confianza y lograron destacarse tanto académicamente como en lo personal”, dijo Zalesak.
Fuente: Cámara de Representantes