NOTICIAS -

CÁMARA DE REPRESENTANTES: EL IMPACTO DEL EMBAJADOR LEGISLATIVO EN PUERTO IGUAZÚ

El Embajador Legislativo concluyó su paso por Puerto Iguazú con un balance muy positivo, dejando una experiencia enriquecedora para unos 400 estudiantes que participaron en las actividades. Durante su estadía, el móvil parlamentario brindó a los visitantes una mirada cercana sobre la labor que se realiza en el Poder Legislativo.

El diputado Rudi Bundziak expresó su entusiasmo por el impacto logrado, destacando que “es algo muy bueno e innovador”, y añadió que esta oportunidad permitió que los jóvenes, aunque estén lejos de Posadas, conocieran de primera mano las funciones legislativas y la división de poderes. “Logramos que los jóvenes entiendan el trabajo legislativo en sus distintos niveles. El aprendizaje se lo llevan los chicos y les sirve tanto para la secundaria como para cuando quieran hacer estudios universitarios”, subrayó Bundziak, quien también valoró el respaldo de Oscar Herrera Ahuad y Carlos Rovira, presidente y vicepresidente respectivamente de la Legislatura provincial, para la concreción de esta visita del Embajador Legislativo

La secretaria legislativa del Centro del Conocimiento Parlamentario, Patricia López, remarcó, en su intervención durante la charla con los diferentes grupos de estudiantes, la importancia de la educación como herramienta fundamental para el futuro. “Les digo y les recomiendo de corazón que sigan estudiando, no importa el nivel ni la carrera, porque es la única herramienta que van a tener para afrontar el futuro”, enfatizó López, motivando a los estudiantes a invertir en su formación y superación personal.

Para Rosana Domínguez, docente del BOP 106, “esta visita les abre el conocimiento; aprenden sobre la Cámara de Diputados y la importancia de expresar sus opiniones para construir un futuro mejor”.

Ayelén Chávez, profesora del Instituto San Lucas, celebró el enfoque interactivo de la experiencia considerando que “las herramientas tecnológicas lograron que los chicos se involucraron de una manera más significativa, facilitando la comprensión de contenidos legislativos”.

Los estudiantes también se refirieron a la visita: Agustín Feresin, del Instituto San Lucas, valoró la integración de la tecnología en las actividades y el hecho de que se abordaran temas tan complejos de una forma accesible; manifestó que el uso de un asistente virtual y la robótica reflejan un cambio positivo en la forma en que los jóvenes se vinculan con la política. “Que estén pendientes de nuestras necesidades y de nuestras problemáticas es muy importante”, aseguró.

Fuente: Cámara de Representantes