NOTICIAS -

APÓSTOLES: FINANCIAMIENTO PARA LA CREACIÓN, PUESTA EN MARCHA Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRENDIMIENTOS LIDERADOS POR MUJERES

Desde la Municipalidad de la ciudad de Apóstoles informa a la comunidad que se encuentra habilitado el trámite para acceder a un Aporte No Reembolsable de la línea Emprender Mujeres impulsado desde el Gobierno Nacional. Los interesados deberán acercarse a la Oficina de Empleo del Municipio de lunes a viernes de 6:30 a 12:15 horas, el mismo consta en un financiamiento para la creación, puesta en marcha y consolidación de emprendimientos liderados por mujeres en etapa de ideación, desarrollo inicial y consolidación, las emprendedoras interesadas en sumarse tienen tiempo para presentar su proyecto correspondiente hasta el 7 de mayo del corriente año. 

Cabe destacar que, si tenés una idea y querés convertirla en un emprendimiento o ya lideras un emprendimiento y te interesa potenciarlo, presenta un proyecto que genere mejoras de productividad y/o competitividad en las cadenas de valor o sector productivo al que pertenece y accede a un Aporte No Reembolsable (ANR) para financiarlo, los proyectos deben enmarcarse en una de las estas categorías:

Estadío de ideación y puesta en marcha: destinada a emprendedoras que se encuentren en el proceso de convertir su idea en un proyecto o potencial negocio y/o que cuenten con propuesta de valor en desarrollo. Para esta categoría, el monto mínimo del ANR es de $2 millones y el máximo de $5 millones.

Estadío de desarrollo inicial: destinada a emprendedoras que, habiendo validado técnica y comercialmente su propuesta de valor, necesiten consolidar y potenciar su negocio. El monto máximo del ANR para estos proyectos es de hasta $10 millones.

El ANR puede financiar hasta el 70% del proyecto presentado, el 30% restante quedará a cargo del emprendimiento, los proyectos seleccionados contarán con 6 meses para la ejecución y rendición de cuentas.

Tener Certificado MiPyME vigente, residir en Argentina,estar inscripto en AFIP.

Para personas físicas, se tomará la fecha de inscripción de la actividad por la cual presenta el proyecto en AFIP, la cual no debe exceder los siete 7 años de vigencia.

En el caso de las personas jurídicas lideradas por una o más mujeres, la fecha de constitución en AFIP no debe exceder los siete 7 años al momento de presentar el proyecto.

Las personas humanas deben ser mujeres.

Las personas jurídicas deben tener el 51% o más del capital social bajo la titularidad de una o más mujeres.Estar inscripto en el RUMP.

Fuente: prensa del municipio.